top of page

Aerogeneradores 12v, 24v y 48v 

unnamed.png

Pago seguro con Paypal y tarjetas de crédito, la seguridad de nuestros clientes es lo primero.

769a213ad0328b7a70e4322d468406b4.png

Servicio técnico para dar respuesta rápida a cualquier problema con sus dispositivos.

unnamed (1).png

696 552 652

BIZUM.png

Realiza tus pagos con Bizum de forma rápida y segura sin comisiones.

casas-sotenible.jpg

Ahora puedes ahorrar en tu factura eléctrica hasta un 90% con nuestros equipos de Autoconsumo.

conformidad-europea-2.jpg
Todos nuestros productos de Energías Renovables
cumplen con las normativa de la Unión Europea.
Servicios 24 horas.png
Entregas rápidas y seguras con nuestra empresa de transporte.

Comprar los aerogeneradores  baratos  y económicos al mejor precio en Martinsolar.es Aerogeneradores de potencias comprendidas entre 60 w y 40kW/Año. Utilizado para instalaciones aisladas, instalaciones de autoconsumo y se pueden instalar aerogeneradores 12V, aerogeneradores 24V y aerogeneradores 48V. En Martin Solar realizamos los trámites administrativos de cualquier instalación solar. La energía eólica a tu alcance. Todos los aerogeneradores ofertados poseen garantía.

Micro y minieólica

Microeólica

Son aerogeneradores que se utilizan para uso personal. Los hay que producen desde 50 W hasta unos pocos kW.

La configuración ideal de un aerogenerador es sobre un mástil sin necesidad de cables de anclaje y en un lugar expuesto al viento. Muchos de los diseños convencionales de turbinas eólicas no se recomiendan para su montaje en edificios. Sin embargo, si el único sitio disponible es el tejado de un edificio, instalar un pequeño sistema eólico puede ser factible si está lo suficientemente alto como para minimizar la turbulencia, o si el régimen del viento en ese emplazamiento en particular es favorable.​

La mayoría de los sistemas de energía eólica disponibles necesitan la intervención del dueño durante el funcionamiento. Muchos fabricantes ofrecen servicio de mantenimiento para las turbinas eólicas que ellos instalan. El fabricante debe, en cualquier caso, proporcionar información detallada acerca de los procedimientos de mantenimiento.

Junto con los costes de inversión, se debe llevar a cabo una evaluación económica que incluya los siguientes aspectos:

  • Reducción de los costes anuales de electricidad como resultado de la producción de la misma por el sistema de energía eólica. Debe tener en cuenta expectativas futuras del precio de la electricidad.

  • Posibles programas de apoyo por parte del Gobierno, por ejemplo, subvenciones o incentivos fiscales para fomentar el uso de los sistemas de energía eólica.

  • Costes asociados a la emisión de CO2 (materias primas, construcción y mantenimiento).

Además de las ventajas propias de la energía eólica, la microeólica es más eficiente si se genera la electricidad cerca del lugar donde se consume, puesto que se minimizan las pérdidas en el transporte. También es posible, en estos casos, almacenar la energía en baterías para su uso en ausencia de viento.

En España, hay fabricantes de microeólica.​

Minieólica

No existe una frontera definida entre la microeólica y la minieólica. Generalmente, se puede considerar que la microeólica comprende un único aerogenerador, mientras que la frontera superior de la minieólica se define por potencia, y no debe superar los 100 kW.​ Se denominan también aerogeneradores domésticos o de pequeña potencia.​

Aplicaciones:​

  • Zonas aisladas: los miniaerogeneradores se utilizan en zonas aisladas donde existe un gran coste o dificultad para llevar la energía de la red eléctrica. Aquí estarían no solo las viviendas o cabañas aisladas, también granjas, torres de telecomunicación, bombeo de agua, etc. En estos casos el aerogenerador suele ir acompañado de paneles solares fotovoltaicos que garantizan el óptimo funcionamiento del sistema.

  • Instalaciones con un alto índice de consumo eléctrico: fábricas, desalinizadoras y otras infraestructuras que consumen una gran cantidad de energía pueden recurrir a la instalación de aerogeneradores para reducir el consumo eléctrico de la red.

  • Conexión a la red: Los particulares y empresas que dispongan de un aerogenerador de minieólica pueden consumir la energía que necesitan y vender el sobrante a la red.

Dónde colocar un aerogenerador de pequeña potencia:​ hay que conocer los vientos dominantes que existen en la zona y la forma en que pueden variar a lo largo del año. Por lo general el punto más elevado del terreno es el que recibe más viento, aunque esta regla puede verse alterada por la presencia de ríos, valles o zonas boscosas, así como los obstáculos que existan alrededor como edificios o árboles. Estos pueden variar tanto la velocidad, como la dirección del viento.

Se recomienda instalar el aerogenerador de pequeña potencia al menos 10 metros por encima de cualquier obstáculo y al doble de altura que esta.

Auge de la microeólica y la minieólica

La Asociación Mundial de la Energía Eólica (en inglés: World Wind Energy Association​), en el del Informe Mundial sobre Minieólica, ha publicado que a finales de 2011 la minieólica alcanzó los 576 MW, lo que supone un 27 % más de potencia instalada que el año anterior. Más de 330 fabricantes de pequeñas turbinas eólicas operan en 40 países de todo el mundo.​

bottom of page